Haga un pequeño ejercicio conmigo ¿Sabe cuántos hermanos tuvieron sus abuelos? ¿En la familia de sus padres hubo cuatro o más hermanos? ¿Usted tuvo la oportunidad de tener una infancia con más de 12 niños jugando afuera en las calles? ¿Cómo le fue con eso?
No le voy a preguntar su edad, pero si usted adolece de la rodilla, casi es seguro que su infancia ocurrió en el siglo pasado y que su grupo de amigos era bastante numeroso. Si a usted ya un vaso de leche le produce ronchitas y las agruras son una constante con alimentos picositos, es posible que haya escuchado música del grupo Garibaldi o conoció a “Chabelo” en sus mejores años y muchas veces eso es sinónimo de haber vivido una infancia con la menor supervisión posible, con un nutrido grupo de ruidosos infantes. Y déjeme decirle, que quiero que sepa y, a la vez se entere, que eso ha disminuido mucho y está por terminarse y a una velocidad insospechada.
Fueron tiempos de poca moderación. En ocasiones de nula planificación familiar. De una imposibilidad para algunas mujeres de integrarse a la vida laboral por temas del cuidado de los hijos, ya fuera por presiones sociales o por sentimiento de culpa, además de algunas otras causales.
Puedo entender que el paso de los años nos ha hecho más conscientes sobre el tema de los hijos y los recursos para ellos. Nos ha hecho reflexivos en la visión de futuro para ofertar oportunidades de desarrollo a nuestra descendencia. Sin embargo, me parece prudente que lo hagamos con la certeza de elegir las causas correctas.
En Corea Del Sur se inició un movimiento feminista llamado 4B, tiene como objetivo privilegiar a la mujer mediante su liberación de la opresión sexual, social, corporal y psicológica. 4B es una abreviatura de cuatro palabras coreanas que comienzan con bi que significa “no”. No a las relaciones sexuales heterosexuales, no al matrimonio heterosexual, no al parto, no a las citas. Las condiciones de la mujer en el país asiático, han estado supeditadas a una serie de ideologías y costumbres que relegan su participación y reconocimiento en la cultura y en la sociedad.
![](https://static.wixstatic.com/media/8e082d_35d9e9d319cb479fa51a3fbc81dd4237~mv2.jpg/v1/fill/w_678,h_452,al_c,q_80,enc_auto/8e082d_35d9e9d319cb479fa51a3fbc81dd4237~mv2.jpg)
En EEUU, tras darse a conocer los resultados de las elecciones que dan el triunfo a Trump, se presenta una situación similar ya que un grupo importante de mujeres, se han pronunciado en favor del movimiento 4B, debido a que consideran que el presidente electo es una persona indeseable que afectará su libertad de expresión y despreciará la igualdad, pues en numerosas ocasiones se ha referido de forma poco amable hacia el género femenino.Cabe destacar que la empresa Bluesky (competencia de X), anunció en noviembre 2024, que en un solo día se habían unido un millón de usuarios, varios de ellos habían abandonado la plataforma de Elon Musk por su cercanía con el empresario electo presidente. Recordemos que desde finales del siglo pasado Japón enfrenta una crisis por la baja natalidad, llegando el año anterior a cifras de 1.2 en la tasa de fertilidad y Corea del sur tiene la tasa más baja del mundo con valores del 0.72. Eso implica que, en ese país, una persona “tendrá que mantener en sus mejores años a cuatro jubilados “. (NYT,16nov2024)
Al parecer, el nuevo contexto mundial, no refleja un avance en el crecimiento colaborativo, que nos coloque juntos en armonía. Hemos encontrado la forma de enviar al espacio naves sofisticadas, pero no hemos sido capaces de encontrar formas útiles, sanas, duraderas para solucionar conflictos. Lo que si hemos encontrado son nuevas ideas para protestar y nuevas formas para manifestarnos por esas ideas.
Esta postura 4B, implicará que nuestra forma de convivencia se modifique a grado de estar siempre a distancia y nos llevará a una convivencia superficial, pues al final del camino tenemos que seguir conviviendo, sólo que ahora será sin crear vínculos sólidos, sin compromisos trascendentes, con un desprecio por cualquier forma de relación que nos lleve a mejorar nuestro actuar social. No digo que estoy en contra. No. Lo que digo es que me parece penoso que hayamos tenido que recurrir a esas prácticas para protestar por actitudes violentas hacia el género femenino. Si no ponemos atención a elementos clave de la convivencia participativa y ponemos por delante el respeto a la dignidad humana, en algún momento saldrá otro tema que nos radicalice más. Y no vamos tan lejos. El abuso a menores por gente con recursos financieros elevados protegidos por un sistema de comprados privilegios, nos explotará en la cara si mantenemos esta conducta hedonista.
Qué más quisiera yo que tener una solución práctica, asequible y hasta económica para estos temas. Considero que las buenas formas de convivencia, que inician en el hogar, pueden llevarnos a feliz puerto si nos conducimos con congruencia y adelantamos nuestros principios a nuestras acciones. De otro modo, la 4B nos dejará sin BBs.
Comments