TERCER INFORME DE GOBIERNO: AMLO
- Areli Sandoval
- 2 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2021

El día 01 de Diciembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el Tercer Informe de Gobierno, la Cuarta Transformación, como se le ha hecho llamar, está avanzando pese a que ha sido un tiempo difícil por enfrentar una pandemia, (el Covid-19 un virus desconocido que ha dejado consecuencias caóticas e irreparables).
A pesar de que en este tercer año de gobierno se tuvo la mayor caída del PIB desde 1932 con -8.5% por la pandemia, los empleos formales no se vieron tan afectados; de acuerdo con datos del IMSS, el 95% de los empleados del sector privado mantuvo su trabajo.
El dirigente de la Nación invitó a los ciudadanos a reunirse en el zócalo capitalino a presenciar dicho evento y acompañarlo como lo han hecho sus seguidores desde, incluso; antes de llegar a la Presidencia. Agradeció el respaldo que recibió de todos los que asistieron, a los que no pudieron estar presentes y a los que están en contra les brindó su respeto.
El Presidente descartó que los asistentes fueran “acarreados”, por el contrario, indicó que la gente llegó “por su propio pie y convicción”, a tres años de gobierno se observa como sus seguidores lo continúan defendiendo y apoyando, porque con sus acciones en el poder ha confirmado y cumplido varias de sus propuestas en campaña.
Alrededor de 150 mil personas acudieron al AMLOFEST como lo dio a conocer TV Azteca, en el que se observaron vendedores alrededor de la plancha del Zócalo, quienes ofrecían recuerdos y souvenirs, como peluches con la imagen del presidente.
Con pancartas y de fondo las melodías de los artistas que se presentaron previo al mensaje de AMLO, los asistentes abarrotaron la Plaza de la Constitución, como quedó evidenciado en diferentes imágenes que circulan en redes sociales, con hashtag #AmloSeQueda.
Entre su trayectoria política como mandatario sigue manteniendo sus buenas intenciones en querer transformar a México al ayudar a los pobres, sobre todo porque un logro ha sido aumentar el salario mínimo, aunque para la derecha esto ha sido mal visto.
El expresidente panista Vicente Fox aseguró que tuvo el gusto de no ver el Tercer Informe de Gobierno de AMLO y criticó la mención de los “jodidos” que hizo el Mandatario, especulando que se refería a los pobres, calificándolo como una “gran farsa”.
Es verdad, primero los pobres, todos coincidimos con el Presidente, pero se debe tener una política económica adecuada para que todos podamos tener un mejor país y sobre todo que la pobreza se combate con inversión y educación de calidad. Aunque cuando invierte siguen las críticas en su contra, que en tiempos de pandemia no se debe gastar, que las construcciones como el tren Maya no deberían hacerse, entre otras. Buscando también la excelencia educativa se creó la Nueva Escuela Mexicana pero con libros de texto superficiales, se esperaba más.
Por otro lado, considero que puede realizar acciones más allá en beneficio de los Trabajadores de la Educación ya que ellos le brindaron gran respaldo, como el derecho a jubilaciones con menos años de servicio, tomar un porcentaje a la antigüedad sí lo está haciendo, pero estimo que no debe limitar a los que ingresaron al servicio profesional para poder subir de grado o nivel, siendo que existen personas muy preparadas, aumentar los días de incapacidad por alguna enfermedad ya que son insuficientes para lograr una buena recuperación, la maternidad en el caso de las Maestras también debería estar más privilegiada y analizar si es bueno separar al bebé tan pronto de su mamá o extender el plazo. El sueldo sigue estando muy por debajo, y a pesar de contar con bonos y prestaciones siguen siendo carentes.
En comparación de otros sexenios puedo decir que tenemos un gobierno que está combatiendo con lo que tiene y puede, la seguridad, pobreza, sin violencia y está brindando mayor confianza a los Mexicanos, sin privilegios ni gastos excesivos e innecesarios. Aún queda camino por recorrer confiemos en que López seguirá mejorando y trabajando por el bienestar de todas y todos.
Referencias:
Comentários