top of page

¿Por qué al crecer preferimos a los villanos?

  • Liliana Cecilia Peraza Arias
  • 16 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

«No soy una mala persona, solo he tenido mala suerte» - Spiderman 3


Es cierto que cuando somos pequeños, a la mayoría nos encanta el concepto de los superhéroes o ser aquel personaje incorruptible que lucha por defender la justicia a capa y espada. Quizás coleccionabas historietas de Marvel o DC, tenías el lanza-telarañas de Spiderman, jugabas a volar o tener superfuerza con tus amigos en la escuela o simplemente te atraía la idea de seguir un fuerte código moral.

Antes que nada, todo lo anterior es natural y bueno, los héroes siempre han estado ahí para darnos el ejemplo de ser “personas de bien”, cosa que todos debemos aspirar a ser.

Me voy a atrever a adivinar tu grupo de edad, querido lector y a afirmar que probablemente ya te encuentras en la etapa de la adultez. Quizás recordarás que a medida que crecías y pisabas los escalones de la adolescencia, te envolvían los medios en contenido donde los héroes eran precisamente como tú: jóvenes.

Sin importar si le ibas al fandom Potterhead, si soñabas con ser semi-dios como Percy Jackson, te identificabas con Maze Runner, Los juegos del hambre o Divergente; o incluso si te tatuaste la runa néfilim en el brazo, había un factor en común: adolescentes “elegidos” para resolver los problemas ocasionados por los adultos.

Notemos que la brújula moral sigue estando orientada hacia el bien, pero hemos crecido y la poca o mucha madurez de esa etapa nos ha permitido ver que ser adulto es un desastre, adolecemos todo y queremos destruir el sistema para reconstruirlo desde las cenizas y desafiar a los mayores que parecen hacer todo mal. Estos héroes son más humanos, pasan los desafíos de crecer y es más fácil de identificarse con ellos que con los brillantes personajes de capa y trajes de spandex, sobre todo porque se les permite experimentar y equivocarse, que sin duda es sello de abandonar el refugio de la niñez.



Al llegar a los veinte, todo cambia. Has visto el mundo en todos sus colores, lo has juzgado, acumulaste al menos un poco de resentimiento hacia todos aquellos que te han hecho mal alguna vez; eres consciente del odio, discriminación, estás agobiado por tu carrera o tu trabajo y comienzas a entender a los villanos. No me refiero tanto a actuar para dañar a otros sino a que empatizamos y logramos comprender el por qué siempre parecían estar molestos, reaccionando con sarcasmo y priorizando su salud mental o física a “quedar bien socialmente”.





En mi opinión personal, considero que hacemos esto porque son los personajes más humanos. Meten la pata, pueden reír, llorar, incendiar la casa de su jefe por un despido injustificado o porque es un patán (quién no querría ser ellos). Bueno, bromas a parte, nos muestran que podemos tocar fondo pero nadie es una causa perdida, si te esfuerzas puedes redimirte. Eso y que sus atuendos son más fabulosos.


Créditos de imagen: www.estotambienes.com


El propósito de este artículo no es que salgas a causar estragos por toda la ciudad, un villano bien escrito mantenía un código de moral y orden aunque no lo parezca; simplemente nos narran las historias desde el punto de vista del héroe. Si ya llegaste a tu “crisis del cuarto de vida”; si añoras volver a una versión anterior de ti mismo que aún era inocente y creía en las personas; o si te la pasas escuchando las listas de reproducción de Youtube soñando con escapar en un barco pirata o unirte a tu antagonista favorito, recuerda que es humano y normal sentirse así a veces.

Los seres humanos somos erráticos e imperfectos, los superhéroes con los que crecimos eran solo eso, personajes ficticios muy alejados de la realidad. No obstante, te invito a siempre trabajar en tu “trama de redención”.


Te deseo un increíble año 2022, ¡Que tu vida esté siempre llena de magia!


“El mundo no se divide en gente buena y mala, todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros, lo queimporta es la parte a la que obedecemos.” -Sirius Black.

1 Comment


MarceCristy@gmail.com Ahdz
MarceCristy@gmail.com Ahdz
Jan 17, 2022

Me encanta la dualidad del ser humano como su escencial. Felicidades muy interesante !

Like

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page