Noche de arte
- Briseida Pacheco
- 13 dic 2021
- 2 Min. de lectura
La noche del 23 de Diciembre el centro de la ciudad se transforma en un verdadero museo de arte donde cientos de personas locales y extranjeros se dan cita para apreciar cada obra expuesta. Noche de rábanos, una tradición que sigue más viva que nunca. Sus orígenes se remontan al antiguo mercado de la vigilia de navidad donde se vendían todo tipo de hierbas de olor, hortalizas. Los comerciantes para atraer a sus clientes comenzaron a crear adornos con sus propios vegetales.

Viendo esto el presidente de la ciudad convocó a los agricultores en el año de 1897 para llevar a acabo la primera exposición de las esculturas hechas del rábano. Con tal éxito que tuvo, se fue realizando cada año, siendo el mercado de vigilia de navidad el motivo perfecto.
La noche de rábanos se realiza en la plaza de la constitución en el centro de Oaxaca dando inicio alrededor de las 5:00 PM donde los concursantes en su mayoría familias enteras exhiben sus creaciones, ya sea algo tradicional del estado hasta los personajes distintivos de la época decembrinas. El trabajo que conlleva no es nada sencillo ya que manipular y tallar el rábano es sumamente de cuidado cualquier movimiento mal o descuido podría romperlo incluso echarse a perder por qué la escultura comienza a realizarse días antes de la presentación, razón por la que él rábano debe permanecer húmedo, aún así con muchos cuidados ya que también en exceso podría interferir en la descomposición del mismo. Así que para tallar toda la figura se necesita de verdaderos artesanos quienes se dedican exclusivamente a dicha actividad y que con los años toda la familia se convierte en ello.
Más recientemente también se integraron los artesanos de la flor inmortal y la hoja del maíz (totomoxtle) quienes conforman la segunda parte de la exposición, creando un sinfín de piezas propios del estado, llenos de imaginación tan atractivos a la vista.
Un evento lleno de color y curiosidad por saber qué piezas escenas encontrarás, por supuesto también saber quien de los concursantes se llevará el premio en efectivo.
Existen las categorías donde se realza la tradición oaxaqueña montando verdaderas escenas talladas en el rábano o hechas con totomlxtle y la categoría libre donde en su mayoría se presentan situaciones contemporáneas. Un evento que está perfecto vivirlo por qué como buen oaxaqueño se sabe que se puede disfrutar de los ricos antojitos e incluso un buen mezcal.
Kommentare