NO SUSPENDEN CLASES PRESENCIALES, AUNQUE HAY AUMENTO DE CASOS DE COVID-19
- Areli Sandoval
- 1 ene 2022
- 3 Min. de lectura

La Secretaría de Educación Pública (SEP) se declaró lista para el regreso a las actividades escolares presenciales tras el período vacacional de invierno, a pesar de los altos contagios de Covid-19 que se están presentando en todo el país.
“Como lo establece el calendario escolar vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, mañana lunes 3 de enero se reanuda el servicio educativo en las entidades del país, de manera segura, y en cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones sanitarias contenidas en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Ciclo escolar 2021-2022″, informó la SEP a través de un comunicado.
A pesar de este llamado, algunas entidades decidieron no regresar a las clases presenciales y postergar su reincorporación a las aulas priorizando la salud de los estudiantes, de padres de familia y de las autoridades educativas con el objetivo de disminuir los contagios causados por el Covid-19.
Por su parte, la Jefa de Gobierno: Claudia Sheinbaum, descartó el cierre de instituciones de educación básica en la Ciudad de México debido al aumento de casos de Covid-19 y la presencia de la variante sudafricana Ómicron, mencionó que ya no es parte de la estrategia.
Respecto a las críticas por parte de asociaciones de padres de familia que cuestionaron el regreso a clases pese al alza de contagios, Sheinbaum dijo que, por el momento, no hay razón por la cual tengan que cerrar las escuelas. ¿No es suficiente motivo para al menos permitir por un tiempo dependiendo de cómo se controla esta situación impartir clases en línea y así proteger a estudiantes y maestros?
“No hay una alarma en la ciudad frente al incremento de casos, dado que no representa en términos de hospitalizaciones y la otra cosa que hay que decir: hay contagios, pero la enfermedad no es grave, eso es gracias al alto porcentaje de vacunación”, explicó.
Por su parte, el mandatario del Estado de México: Alfredo del Mazo, anunció que la asistencia en las aulas de educación básica será hasta febrero, pero las autoridades mexiquenses no han dado ningún seguimiento a lo dispuesto y anunciado como lo publicó el periódico Milenio. Así que el lunes 03 de enero se retomaron las clases presenciales en nivel básico, medio superior y superior, tanto para maestros como para alumnos.
Nuevamente se ha evadido la opinión del magisterio, aunque el Presidente de la República ha defendido que es un regreso voluntario y no obligatorio a las aulas, para los maestros no ha sido así.
En esta entidad se regresó a clases presenciales desde el mes de agosto como lo marca el calendario escolar, sin tomar en cuenta la grave situación de salud que se enfrentaba en ese momento y al parecer están haciendo lo mismo ahora que México ha registrado la cifra más alta de casos de Covid-19 de los últimos cuatro meses, lo que confirma que para el Gobierno Mexicano sigue siendo prioritario la economía que la vida de los Mexicanos.
La transición aún avanza a tientas, entre padres de familia que sienten incertidumbre, maestros angustiados y estudiantes estresados que batallan para acostumbrarse a un sistema híbrido, con el objetivo de cumplir los propósitos de los planes y programas de estudios, a pesar de que enfrentamos una crisis económica bastante compleja, tanto para zonas rurales como urbanas.
El mandatario, López Obrador, ha invitado a las universidades autónomas a retomar las clases presenciales, ha mencionado que el asunto es impostergable en una conferencia matutina, “Ya no hay ninguna justificación”, ha dicho, “hay que reabrir las escuelas”.
La Secretaria de Educación, Delfina Gómez, afirmó, que el retorno a las clases presenciales es esencial porque “nuestros niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar”, entonces, ¿la escuela tiene la obligación de ser ese espacio que debería brindarles su casa?
Fundamentado en:
https://elpais.com/mexico/2021-11-11/el-gobierno-de-mexico-insiste-en-el-regreso-a-clases-presenciales-de-todos-los-alumnos.html
Comments