México, un país único
- Elías Othoniel Arriola Catalán
- 19 sept 2021
- 3 Min. de lectura

El mes patrio ha llegado, el patriotismo de los mexicanos se ha hecho notar y nos inunda una sensación de alegría, gozo, felicidad y celebración. Pues en este mes celebramos un año más de nuestra independencia, motivo por el cual hay tanta celebración, y vaya que los mexicanos sabemos como divertirnos.
Pero, nuestra celebración no sólo se limita a la colonia, la ciudad, el estado o el país entero, sino, que es celebrado alrededor del mundo, personas de diferentes orígenes, culturas, de idiomas distintos se unen a nosotros en una fecha muy especial, pero, ¿por qué? Que ha hecho México para ser un país tan amado.
Te daré 5 motivos por lo que nuestro bello país es tan querido aun por personas tan lejanas, aunque claro, faltaran muchos más.

1. Somos el país de América con más sitios declarados Patrimonio de la humanidad
En los últimos 27 años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha entregado a México 32 declaratorias de sitios Patrimonio de la Humanidad. Esta distinción reconoce un “valor universal excepcional” a lugares históricos o naturales. En la lista figuran las pinturas rupestres de la sierra de San Francisco, en Baja California, que tienen miles de años de antigüedad.
También tenemos patrimonio arquitectónico, como la Casa-Taller de Luis Barragán, en la Ciudad de México, y patrimonio natural, como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, en Michoacán, y la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, el sitio que recibió la declaratoria más recientemente, en 2013.

2. Hallamos humor en todo, incluso en nuestras desgracias
“El [sentido del] humor es una virtud de los mexicanos, es el primer filtro para desviar el dolor de una manera lúdica y jocosa”, escribe el historiador Boris Berenzon en su libro Historia es inconsciente.
En efecto, preferimos reír a llorar, gozar a sufrir, burlarnos de nuestras desdichas más que lamentarnos de ellas. Todo el tiempo estamos haciendo chistes de nuestras penurias e infortunios, y reír nos sirve de desahogo y de aliciente para no tomar nada demasiado en serio ni perder el optimismo.
“Los mexicanos canalizamos el miedo a través de la risa masiva”, dice el escritor Heriberto Yépez en su libro La increíble hazaña de ser mexicano. “Riéndonos de nosotros mismos terminamos por aceptar la opresión, el estado de burla en que vivimos. Riéndonos aprendemos a tomarlo ‘por el lado amable’… La risa es nuestra principal anestesia”.

3.. Nuestra cocina es sabrosa y ancestral
La comida que los mexicanos consumimos en la actualidad no es muy diferente de la que nuestros antepasados comían hace 500 años. El maíz, el frijol y el chile siguen siendo los ingredientes básicos de infinidad de platillos deliciosos y nutritivos de nuestra cocina tradicional.
Tampoco han cambiado mucho los métodos de cultivo ancestrales, las prácticas rituales comunitarias, las técnicas culinarias y las costumbres relativas a la preparación y consumo de alimentos. La cocina mexicana tradicional es considerada un modelo cultural completo, razón por la cual la UNESCO la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010.

4. Tenemos una de las siete nuevas maravillas del mundo: Chichén Itzá
Antes de 1520 esta ciudad fue la capital más importante de la zona maya, y el centro de culto y peregrinación más venerado de la península de Yucatán. Hoy día miles de personas visitan el sitio arqueológico en los equinoccios. Es una experiencia única e inolvidable presenciar el juego de luces y sombras que se produce en una de las escalinatas de la pirámide principal, conocida como El Castillo, el cual simboliza el descenso del dios Kukulkán.
La historia y monumentalidad de Chichén Itzá fueron claves para que fuera elegida una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, el concurso público lanzado en 2000 por el aviador y cineasta suizo Bernard Weber.

5. Las mejores playas para tomar el sol y descansar se encuentran en el caribe mexicano
Poder darse un chapuzón a pocos metros de un asombroso sitio arqueológico maya o cerca del arrecife de coral más grande de América Latina, con 965 kilómetros de longitud, convierten al Caribe mexicano en un destino turístico excepcional.
La experiencia de nadar en la mar turquesa y caminar por las playas de arena blanca de Tulum, Akumal, Playa del Carmen o Cancún hace que los turistas nacionales y los extranjeros consideren esta franja paradisiaca una de las mejores zonas de playas del mundo.
Por esto, y por muchos motivos más, México siempre será un país amado, porque no importa tu estatus social, tu color de piel, tu apariencia, nada de eso importa, si vienes a México siempre serás recibido con una sonrisa, una cerveza y un buen plato de comida.
Porque así, así es como los mexicanos ponemos en alto el nombre de nuestra nación.
Saludos mis queridos lectores, fue un placer escribir para ustedes, nos leeremos muy pronto.
Comments