top of page

Dia del Niño … del Origen objetivo a la devastación subjetiva

  • Koko
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

 

“Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan” Anthony Exupery frase con la que quise comenzar para preguntarte a ti querido lector que tanto recuerdas de tu niñez, y sobre todo que tanto llevas contigo de ese niño.

Hemos crecido celebrando el día del niño y también el mes, sin embargo, pocas veces nos ponemos a reflexionar el porqué de dicha festividad, mera mercadotecnia o acaso existe un verdadero trasfondo.  Y la verdad es que si este día especial fue creado después de la primera guerra mundial con el objetivo de proteger a las infancias de la explotación y de la violencia siendo esta creada en 1924 donde la Sociedad de Naciones adopto la declaración de Ginebra sobre los derechos de los niños. Del mismo modo en México el entonces presidente de la nación Álvaro Obregón y su ministro de educación José Vasconcelos ratificaron lo mencionado anteriormente en la declaración de Ginebra.

Siendo hasta que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso establecer como día universal el 20 de noviembre en 1954.

El día del niño en México tiene su asignación en el mes de abril el día 30 ya que el primer registro que se tiene fue en Tantoyuca Veracruz en 1916 donde la ornamenta era con globos, y serpentinas de colores

Es un día en que los niños son los protagonistas y la alegría y la diversión se sienten en el aire. Tradicionalmente, los niños reciben regalos, principalmente juguetes, y disfrutan de un día libre de tareas escolares para simplemente jugar y ser niños.

La violencia hacia las infancias es un caos. Según el INEGI, el año pasado se registraron 22, 410 víctimas de violencia infantil en México, sin contar la cifra oculta de casos de agresiones contra la niñez que no son denunciados. 

La agresión viene de los adultos. En la mayoría de los casos, los agresores de las infancias son el papá, la mamá o los familiares directos.  

Ningún niño, niña o adolescente debe ser tratado como una persona incapaz que merece ser corregido por medio de la violencia, ya que las infancias solo buscan diversión y vivir en armonía con los seres queridos. Y pareciera que el objetivo se modifica e ir en retroceso como sociedad.

De esta misma manera espero y deseo que este tema haya sido de tu agrado y te involucres interactuando con nosotros mediante nuestras redes sociales Instagram   @ART,MILENARIOS,  Faccebook/MILENARIOS21 y Twitter@Milenarios_21 gracias y hasta la próxima.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page