JJ Macías se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ¿Por negligencia?
- Luis Enrique Mora Aldama
- 26 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Es un gusto saludarlos, estimados lectores, espero se encuentren de lo mejor, disfrutando de esta época de lluvia. Si en tu caso, la lluvia intermitente a partir de las precipitaciones climáticas te ha causado problemas, puedes compartirnos tu experiencia y buscaremos la manera de apoyarte.
El día de hoy, quiero regresar a un tema de fútbol. He notado que entre deporte y política se han ido mis últimos artículos. Revisando más atrás, escribía con un tono de orientación hacia nuestras generaciones, pasando por temas de superación y/o educación. Así mismo, temas relacionados con la redacción y lectura.
Bueno, el punto es que una vez más toca fútbol. De no estar al tanto, mejor pásale, o de plano no te va a quedar nada claro.

Fotografía: Mediotiempo
Resulta que José Juan Macías, o simplemente “El JJ Macías”, promesa del balompié mexicano y próximo jugador del Getafe F. C. en la liga de española se lesionó, por lo que será baja del seleccionado para los juegos Olímpicos de Tokio 2020. Según las fuentes, un desgarro en el muslo izquierdo es la razón. En redes, se especula que ha causado baja por temas acordados con el club a donde llegaría la próxima temporada. Quiero pasar de largo este tipo de especulaciones e ir directamente a la versión oficial, la lesión.
¿Se dan cuenta, que el percance muscular, es una negligencia total? Esto es lo que me llama la atención del caso. Tenemos un jugador joven, promesa, sin “carga excesiva de juego” que, de buenas a primeras, tiene un desgarre. ¿Cómo es posible? Hemos conocido casos de jugadores que se han lastimado en los entrenamientos, pero personalmente, me resulta absurdo. Un entrenamiento, en deportistas de alto rendimiento, es asistido y revisado, existe un cuerpo deportivo que asesora a cada uno de los jugadores, tomando en cuenta; su peso, masa muscular, grasa corporal, ritmo cardiaco, entre demás detalles. Además de todo esto, el jugador es consciente de su desarrollo, de cuanto puede cargar o esforzarse, conoce sus límites.
Cuando el jugador se lastima en la cancha, al calor del juego, de la situación y del rival, es muy diferente. Ahí, hablamos de una situación específica, o incluso única. Las instancias del torneo, la historia contra el rival, la hinchada; todo ello repercute, por lo que es común que en un clásico haya mucho más choque entre los jugadores, lo cual en ocasiones deriva en lesiones.
Rutinas, dieta, suplementos alimenticios, cualquier persona con un par de meses en el gym de la colonia tiene nociones de lo que debe y no hacer, para evitar percances musculares. Ojo, no es crítica, ni al jugador, ni al cuerpo deportivo, simplemente, me parece que se pudo evitar la baja. Como espectador del fútbol, esperaba ver a Macías en este escenario, el mismo se veía trayendo una medalla como lo declaro en sus redes sociales.
El tema de JJ Macías, es triste y hasta decepcionante que no vaya a los juegos olímpicos. Se especula mucho sobre su futuro y tiene estadísticas importantes, principalmente con el Club León, pero hoy por hoy, ha quedado a deber. En Chivas, se esperaba un nuevo referente, y hasta la fecha se espera a un jugador que tome al equipo y lo lleve a instancias importantes del torneo. Todo parece indicar que, con la lesión, su baja en los juegos olímpicos y su arribo al fútbol europeo, tendremos que esperar un poco más para volver a verle brillar.
Personalmente, espero que te vaya de lo mejor. Que te recuperes pronto y que des a nuestra selección la gloria que se merece. Más de uno tiene la vista en tu desempeño, a pesar de que no seamos seguidores del Club León o Guadalajara; sin embargo, al final del día, somos mexicanos, y como tal, te deseo lo mejor JJ Macías, mucho éxito y amplio triunfo en la nueva etapa que te aguarda.
Vayan en paz hijos del nuevo milenio, he concluido.
Comments