top of page

GUERRERO SALTÓ A SEMÁFORO AMARILLO, SIN PASAR POR EL NARANJA ¡OTRA ASTUDILLADA!

  • Areli Sandoval
  • 6 mar 2021
  • 3 Min. de lectura



Desde este 01 de marzo, el Estado de Guerrero pasó de semáforo rojo a semáforo amarillo, sin pasar por el naranja, lo que ha generado un sinfín de críticas hacia el gobernador: Héctor Astudillo.

Cabe recordar que el pasado 28 de enero, Guerrero regresó a semáforo rojo y se mantuvo en ese color en una primera etapa al 14 de febrero, pero días después y ante el aumento de contagios se extendió la medida hasta este domingo 28 de febrero.

Se nos informó que hubo un aumento de contagios y hospitalizaciones derivados del Covid-19, a tal grado que nos pedían quedarnos en casa, no salir sino era urgente o solo un integrante por familia realizar las compras para cubrir sus necesidades básicas, usando siempre el cubrebocas y manteniendo la sana distancia. Pero, muchas personas no atendían las recomendaciones y esto empeoró la situación.

La falta de compromiso por los habitantes hizo, incluso; que se tomaran acciones extremas en varios municipios de la entidad, a tal grado de llegar a golpear a todo aquel que no respetara las medidas de salud recomendadas para disminuir los contagios. El gobernador como siempre “se hizo de la vista gorda” y no sancionó a los autores de dichos actos autoritarios contra la población.

La Entidad vive un caos y no solo en las zonas urbanas, los lugares marginados, como la sierra de Guerrero, resisten sin médicos a la pandemia del coronavirus, cuando un habitante se enferma tiende a trasladarse ya sea caminando, a caballo, en camionetas si bien les va, o como le sea posible a la comunidad más cercana que contemple MSF (Médicos sin Fronteras) para ser atendido.

Por ejemplo, en el municipio de Petatlán y en el adyacente de Coyuca de Catalán, donde se encuentran las comunidades que visita MFS, hay actualmente activos 20 y 24 casos de coronavirus, respectivamente. El número podría ser mayor, pero los contagios no están siendo registrados por la falta de servicio sanitario. Además,que con los cambios de temperatura de esta época puede darse una ola de gripe o influenza y es preocupante que no sean capaces de distinguirlos de covid-19 por la falta de pruebas. No podrían saberlo porque no tienen equipo especializado, solo la atención primaria, lamentablemente.

Pero, de pronto y como milagro; Astudillo nos informa que se han disminuido los contagios, enfatizando que detrás de este logro hay un trabajo coordinado que se traduce en reconversión de hospitales, entrega de insumos, jornadas de sanitización y concientización, instalación de módulos en playas y lugares de gran concurrencia, impulso al correcto uso del cubrebocas, operativos, el inicio de la Vacunación contra el Covid-19, la constante comunicación con la población a través de las transmisiones diarias, entre otras.

Este cambio en el semáforo pese a las defunciones que se han presentado, se da a unas semanas del puente vacacional y de las vacaciones de Semana Santa, justificando que la gente tiene que trabajar y tiene que obtener recursos para vivir,porque ha sido un año muy complejo, y ya se cumplen once meses de que se detuvieron las actividades económicas a causa de la pandemia.

El secretario de salud del Estado, Peña Pintos, informó que, por instrucciones del gobernador, se intensifican las acciones sanitarias en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo. Por supuesto, sitios importantes en el ámbito económico para la Entidad, pero se olvidan de las zonas marginadas que también deben ser consideras, aunque al menos las nombran en sus discursos cuando viene el Presidente Obrador.

Así que reabrirán las playas y los centros turísticos, primero la economía, después la vida. Astudillo recalca que se mantendrán la prevención de contagios, en una serie de medidas de autoprotección para los trabajadores del turismo y con ello evitar que puedan llevar los contagios a sus casas. Y puntualizó que el programa Nacional de Vacunación contempla Chilpancingo pues los datos en esa ciudad son difíciles de disminuir, por lo que esta medida fue tomada por la federación. En tanto, los próximos días se anunciará cuando se va a vacunar en Acapulco, Iguala, Taxco y aquellos lugares donde el indicador se mantiene alto de contagios.

Se continúa según las autoridades, con una serie de actividades de prevención, así como la toma oportuna de pruebas rápidas, para seguir atendiendo y disminuyendo los casos.

Pasamos en tan poco tiempo, de ser un Estado desorganizado e incomprometidoa ser un pueblo tan disciplinado que no tuvimos que estar en semáforo naranja, nosotros de inmediato llegamos al amarillo. Astudillo reconoció nuestro esfuerzo y compromiso. Él nos felicita, nosotros lo felicitamos y, ¿todos contentos no? En fin, recibiremos turistas que vendrán a dejarnos más contagios que dinero.

Fundamentado en:

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page